TUNING CAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjixaCXhlCsTbpVMafiw4ZQKArBWh-QyeM1EQTZwi9T-empV3nRFPQ7vuDKD1bsGJFBXBsNEznV8v0b2-_zxOqsF1261JQzVqVFhm5dZuwpm4eng2_F9n2oDDR0QsVrT28pMai9KsFYugg/s1600/21.jpg)
Los automóviles siempre estuvieron sujetos a modificaciones posteriores a la compra. La edad de oro del tuneo en Estados Unidos fueron los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
El tuneo es sinónimo de personalización de un vehículo motorizado a través de diferentes modificaciones de la mecánica para mayor rendimiento, y también aplicado popularmente a cambios exteriores de la carrocería e incluso interiores de la cabina aunque esto último en realidad no sería tuning (tuneo) sino customizing (personalización). Se identifica así a los automóviles personalizados y se pretende lograr una originalidad del vehículo, apartándose de su apariencia de serie y orientándolo al gusto propio. Es por la modificación de las características mecánicas y de la apariencia, no siempre homologada para circular legalmente, porque todo vehículo de motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles.